El Tamborito Chocoano
Siguiendo el modelo panameño, que fue colombiano hasta comienzos del siglo, en el Chocó se conserva una variedad que difiere muy poco del panameño actual. En el Chocó se usa siempre una letra que dice:
Que me pica, que me pica
que ya me quiere pica (bis) quien tuvo la culpa, negra, que te fuera yo a besar. Coro: Pecho con pecho a navegar; hombro con hombro a navegar, icen las velas a navegar, chiquen los bongos a navegar. Jalen pilotes a navegar, que nos ahogamos a navegar. estando la mar serena Nos íbamos a ahogar, quien tuvo la culpa, negra, que me fuera a navegar.
(Se repite el coro) tiene danza
El Bunde o Chigualo
Etimológicamente se deriva de la voz wunde, que designa una tonada, canto y danza propios de Sierra Leona, África Occidental Inglesa.
En el litoral del Pacífico se acerca al currulao y conserva el nombre de bunde solo como forma de canto utilizado en los velorios de niños negros y que tiene el carácter de canción lúdica. La denominación de bunde se extiende también al festejo fúnebre al rito completo que lo informa.
Numerosísimas canciones del repertorio de este litoral, que son cantos del folclore lúdico (rondas de juego) se bautizan con el nombre de bundes. Así el "chocolate", el "punto", el "trapicherito", el "florón", "la pelusa", "Jugar con mi tía", "adiós tía cotí" "el laurel", etc.
Estos cantos cuando se aplican al festejo de funebria de negros adultos, reciben el nombre de Chigualos..
El bunde es un rito fúnebre, una forma de culto a los muertos, en el cual el dolor por la pérdida del ser querido se va transformando en motivo de regocijo, en alegría a causa de la entrada del alma del niño muerto en el reino de los espíritus.
Ataviado el cadáver del niño y colocado el guando o caja sobre una mesa, o bien, colgado como en un columpio, la gente en marcha procesional y en ritmo lento que conjuga tres pasos adelante y dos atrás, se acompaña con el canto típico llamado gualí o chigualo. A este canto corresponden coplas que dice:
Yo soy la primer madrina
que me vengo a presentar V sí el niño está dormido J yo lo vengo a despertar.
La otra voz responde en forma de estribillo o responso o letanía:
Al golpe de la cajita
| |||
lunes, 21 de septiembre de 2015
Cantos Chocoanas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
The Most Popular Slot Machines For Real Money - DRMCD
ResponderEliminar, slots and 공주 출장샵 casino games 부산광역 출장샵 for real 김천 출장샵 money, you'll be in luck. We provide information on where to play slots, 군산 출장마사지 gambling 제주도 출장샵 bonuses,